PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARENTAL PARA FAMILIAS EN EXCLUSIÓN SOCIAL DESDE EL ENFOQUE PARENTALIDAD POSITIVA

Este programa se enfoca concretamente en la creación de un servicio destinado a padres y madres en situación de riesgo de exclusión social.

Tras una larga experiencia en la gestión de centros de menores de acogida basados en el Título IV del citado Decreto 40/2000, de 15 de marzo, en relación a las prestaciones, servicios, cobertura y atención de necesidades básicas de los menores y tras la apertura de tres centros sociales con comedor, nos hemos dado cuenta de la necesidad de trabajar con las familias para evitar la separación de los progenitores y sus hijos.

Este programa se enfoca concretamente en la creación de un servicio destinado a padres y madres en situación de riesgo de exclusión social que les permitirá adquirir las habilidades necesarias para cumplir con sus responsabilidades, a través de orientadores familiares, prestando ayudas individualizadas o realizando actividades educativas comunitarias.

El apoyo a la parentalidad en un contexto de exclusión resulta fundamental para que los padres puedan responder adecuadamente a las necesidades de sus hijos/as y de esta forma evitar una situación de riesgo mayor de la problemática ya existente.

La mayoría de los padres enfrentados a la exclusión social son generalmente conscientes del riesgo que corren sus hijos (fracaso escolar, toxicomanías, delincuencia, paro, etc) (Abela y Tabone, 2004). Con sus recursos y su comprensión de esos fenómenos intentan prevenir estos peligros, aunque sus niños y niñas se encuentran, a su vez, en un entorno condicionado por la exclusión y la discriminación. Además, al estar a menudo demasiado ocupados y ocupadas con su propia lucha por acceder a un bienestar elemental, no siempre tienen las soluciones para responder adecuadamente a las necesidades de sus hijos e hijas.

La preservación familiar comprende todas aquellas acciones que hay que llevar a cabo para mantener al menor en el hogar cuando los responsables del cuidado, atención y educación del menor por diversas circunstancias hacen dejación de sus funciones parentales o hacen un uso inadecuado de las mismas, comprometiendo o perjudicando el desarrollo personal y social del menor, pero sin alcanzar la gravedad que justifique una medida de separación del menor de su familia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.